La historia no solo se escribe, también se siente

Este jueves, nos visita un autor que convierte cada página en un puente entre generaciones, heridas y esperanzas: Rafael Tarradas Bultó.

Creativo, elegante y con una sensibilidad poco común, Rafael no solo escribe novelas ambientadas en guerras y épocas convulsas, escribe sobre lo humano en su estado más puro.

Debutó con Al final del camino, la paz, una novela ambientada en la Guerra Civil española que ya mostraba su capacidad para narrar lo íntimo dentro de lo histórico. A partir de ahí, su universo literario fue creciendo con títulos como El valle de los arcángeles, La voz de los valientes, El heredero y El hijo del Reich.

Cada una de sus obras nos traslada a escenarios distintos —desde el Caribe colonial hasta el corazón del Tercer Reich—, siempre con una mirada documentada, profunda y comprometida con la emoción.

En este nuevo episodio de Diálogos y Desafíos, hablaremos de por qué ciertos recuerdos familiares necesitan ser escritos, de cómo se construye un personaje que podría haber sido real, y de esos guiños íntimos que se cuelan en sus libros —a veces con apellidos, otras con silencios—.

¿Puede la ficción redimir heridas del pasado? ¿Escribir desde la historia es también una forma de sanar?

Mañana, abrimos un diálogo que va más allá de las novelas: hablamos de legado, emociones, y la necesidad de contar para no olvidar.

Sintoniza Diálogos y Desafíos hoy, 27 de marzo, a las 20:00 h a través de www.radiostarterrassa.com y escucha la entrevista en diferido en Spotify, Apple Podcasts e iVoox.
Twittear Crear PDF para esta noticiamodo impresión
Posted on Sunday 26 January 2025 - 23:17:39 in Varios by Director